Tiempo de lectura: < 1 minuto
El mercado financiero ha experimentado una mejora significativa en los últimos años, y las cooperativas de ahorro y crédito han formado parte.
Estas instituciones desempeñan un papel crucial al proporcionar soluciones financieras a sectores que muchas veces son desatendidos por la banca tradicional. En este artículo, exploraremos cómo las cooperativas están adaptándose a los nuevos desafíos del mercado y cómo la tecnología, como la ofrecida por Kashio, está impulsando su eficiencia y alcance.
Estas instituciones desempeñan un papel crucial al proporcionar soluciones financieras a sectores que muchas veces son desatendidos por la banca tradicional. En este artículo, exploraremos cómo las cooperativas están adaptándose a los nuevos desafíos del mercado y cómo la tecnología, como la ofrecida por Kashio, está impulsando su eficiencia y alcance.
El panorama actual de las cooperativas
En el ámbito de las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC), se encuentran registradas 246 entidades bajo la supervisión de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP), lo que refuerza su relevancia como instituciones reguladas y confiables dentro del sistema financiero.
Además, según el Censo Nacional de Cooperativas, los ingresos de las cooperativas en el Perú ascienden aproximadamente a S/ 2,541 millones, lo que representa alrededor del 0.2% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Estas cifras demuestran la relevancia de las cooperativas en el mercado financiero, especialmente en sectores donde la banca tradicional tiene menor presencia.
Además, según el Censo Nacional de Cooperativas, los ingresos de las cooperativas en el Perú ascienden aproximadamente a S/ 2,541 millones, lo que representa alrededor del 0.2% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Estas cifras demuestran la relevancia de las cooperativas en el mercado financiero, especialmente en sectores donde la banca tradicional tiene menor presencia.
Principales desafíos de las cooperativas
Las cooperativas enfrentan diversos desafíos que impactan su operatividad y la experiencia de sus socios. Entre los principales se encuentran:
- Identificación temprana de pagos: Procesos manuales que generan demoras y errores, afectando la actualización y precisión de la información financiera.
- Optimización en la gestión operativa de cobranza: Reducir tiempos y costos operativos relacionados con el seguimiento y recuperación de deudas.
- Ampliación de los canales de recaudación: Incorporar opciones de pago digitales como billeteras y transferencias bancarias para facilitar el cumplimiento de los pagos.
Soluciones tecnológicas para cooperativas
La implementación de herramientas tecnológicas puede marcar un punto de inflexión en la gestión operativa de las cooperativas. Un ejemplo destacado es la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel, que integró la plataforma Kashio Recaudos para abordar desafíos clave como la automatización operativa y la optimización de costos.
Los beneficios más notables incluyen:
Los beneficios más notables incluyen:
- Automatización de la conciliación de pagos: Identificación temprana de pagos realizados, logrando una reducción del 42% en el tiempo promedio de actualización de la información de recaudo.
- Reducción de costos operativos: La simplificación de procesos internos generó un ahorro mensual del 88%, liberando recursos para actividades de mayor impacto.
- Gestión estratégica de cobranzas: Implementación de notificaciones automatizadas en múltiples canales, como WhatsApp, Email y SMS, mejorando la experiencia del usuario y optimizando la eficiencia del proceso de recaudación.
Resultados que impulsan el crecimiento
Los cambios implementados no solo han optimizado los procesos internos de la cooperativa, sino que también han mejorado la experiencia de los socios al ofrecer una gestión financiera más fluida y precisa. Esto demuestra que la adopción de tecnología no es solo una opción, sino una necesidad para competir en el mercado.
La adopción de soluciones tecnológicas, como las ofrecidas por Kashio, permite a las cooperativas no solo superar sus desafíos actuales, sino también posicionarse para un crecimiento sostenido en el futuro.
La adopción de soluciones tecnológicas, como las ofrecidas por Kashio, permite a las cooperativas no solo superar sus desafíos actuales, sino también posicionarse para un crecimiento sostenido en el futuro.
En Kashio, nos enorgullece ser parte de estas mejoras, brindando herramientas que conectan a las cooperativas con un futuro más eficiente e innovador.